TODOS CORRIERON
Los preparativos de la carrera estaban en marcha, desde que decidimos hacerla 3 meses atrás ya que nuestra organización estaba totalmente renovada y no sabíamos si podríamos con ella. La apuesta seria fuerte (para nuestra humilde organización) decidimos salir a pelear sponsors para que nos ayudaran y la verdad que pudimos conseguir mucho más de lo que imaginábamos (nuestro deporte es uno de los menos populares y todo lo que se puede conseguir es mucho). El móvil 3 de gendarmería nos había dado el ok para los puestos de comunicación, barrido de circuito y motos de apoyo. La municipalidad de Sinsacate la ambulancia, chata para apertura ruta y cortes en su localidad. La municipalidad de Jesús María los afiches, sonido, servicios de baños en la explanada del ferrocarril y cortes en su localidad. Policía de Sinsacate (sub comisario Garay) y Policía de Jesús María (sub comisario Merino).
EL FALTASO
Una semana antes del gran evento, un baldazo de agua fría, el móvil nos comunica que les iba a ser imposible ayudarnos. A agudizar el ingenio, agarramos teléfonos y hablábamos a quien se nos cruzara por la cabeza (pariente, amigos, novias, amantes (jajaja chiste), al perro al gato, etc.). Gracias a Dios tenemos amigos de hierro y no faltaron a la cita.
RECETA DE COCINA: charqui de ciclistas.
Paso 1: abrir las inscripciones a las 9 de la mañana.
Paso 2: demorar la largada 1 h 20 min (12:40 hs).
Paso 3: agruparlos al rayo del sol y tomar lista así nomas.
Paso 4: una vez bien calentitos largarlos a todos juntos como una estampida de caballos.
Paso 5: luego de 1 hs 47 min (Franco Governatori y Fernando Ezquivel) servirlos bien cansados y sin fuerzas después de haber dado un espectáculo increíble.
LA CARRERA
Circuito largo (58 km): salieron disparados como bala, desde un principio Franco G. Fernando Esq. Y Juan Pablo marcaron el ritmo, a los 5 km y en plena subida con el calor desbordante y los dientes al partirse, Franco no duda en exigir al máximo sus fuerzas y toma distancia con Fernando a su rueda Juan pierde contacto y queda atrapado entre dos fuegos. El pelotón seguidor Diego Pettina, Matías Baudino y Marcos Campos solo veían puntitos en la distancia que desaparecían sin poder conectar. La hora del descenso, palabras del móvil policial:- ¡le juro que tome distancia ya no los veía por el espejo, de golpe me alcanzan (en parte andaba a 60 km/h al borde de lo manejable) y me pasaron demasiado fuerte, ni la moto enduro los podía seguir, esos tipos están locos!- para destacar corrían con horquilla rígida. Juan Pablo tuvo que dosificar fuerza, los dos de adelante trabajaban juntos, y los de atrás peleaban por unírsele, había que estar entero para prevenir sorpresas. Franco y Fernando sufren un susto de muerte al encontrarse con un auto frente a frente en una curva (el móvil todavía no podía darles alcance ya terminado el descenso), mientras tanto en el pelotón perseguidor caídas barias pero sin consecuencias graves. Últimos metros de carrera, doblan por calle córdoba en contra mano ingresan al vallado de seguridad, se miran, se miden, últimos trescientos metros la gente aplaude, FRANCO o FERNANDO, FERNANDO o FRANCO y sobre la línea Franco Governatori sentencia por media rueda en un espectacular esprín. Juan Pablo llega un par de minutos después mirando sobre su hombro. Nuestro corredor Diego Pettina es abatido sobre la línea por Gabriel Carena y Roberto Escoule, espectáculo y emoción.
Las damas dieron que hablar y no solo por su belleza, coronaron la trepada la Caro Maldonado seguida por Luciana Pena, a poco tiempo las perseguía Tania Díaz pero en el descenso la experiencia de las punteras marcó la diferencia. Apretaron las dos hasta que algunos quilómetros antes de la meta, Luciana comienza a disminuir su ritmo dejando que Carolina estuviera más tiempo con la cara al viento, últimos metros Luciana muestra abatimiento la Caro siente la emoción de la victoria en su corazón mientras recorren el vallado de seguridad hasta la meta pero ojo Luciana no está resignada y parte con todas sus fuerzas a 200 m de la meta, Carolina no lo puede creer le van a arrebatar su carrera (ganadora de las 4 ediciones del Rally de las Estancias) se para en los pedales comenzando a alcanzar a Luciana que ya le había sacado dos bicis de distancia, sobre la meta logra arrebatarle la victoria a Luciana con el ultimo estirón de bicicleta (como en las carreras de ruta), las chicas se pasaron, la Caro retiene su corona que aun se tambalea sobre su oscura cabellera, la chica de las trenzas (Luciana Pena) no fue un hueso fácil de roer.
En la masters B Gustavo Lopez confirma su buen momento de cara al viaje a chile, sentencio a un Walter Campos siempre vigente y dispuesto a pelearla hasta el final.
En masters C el local Alfredo Maldonado no se sintió a gusto, le faltaron fuerzas para seguir a dos corredores de peso Carlos Suescul y Gustavo Carvone intratables, bien pelado.
Circuito corto (46 km): Wilfredo Peralta marcó el ritmo desde el principio (promo mayor), se marcho en solitario y así llego a la meta. Atrás un grupo de locales trabajaban por alcanzarlo pero no hubo caso, era evidente que se venía el esprín final un Exequiel Arias emocionado no se contuvo y partió antes, los otros bichos esperaron un poco y lo abatieron a poco de la meta Jorgito Masa hizo honor a la bici que heredo del Diego Pettina y la llevó al podio con un segundo puesto cómodo a una bici llegó Fabián Romero (filmación y fotos de prueba).
En promo menor Franco Bortoli se cargo el peso de ser local y no defraudo peleo hasta el final y llego en un digno 4to puesto.
Damas B La Ana Maria Angelini dio todo y digan que el marido (Mac Giver, Héctor Strasorier) no la dejo correr con las Damas A porque la Ana no le temblaba la pera y casi larga por el circuito largo.
PARA DESTACAR
Nos sorprendió la cantidad de corredores y ni hablar de la calidad (FRANCO GOVERNATORI, FERNANDO ESQUIVEL, JUAN PABLO PEREYRA, LUCIANA PENA, GABRIEL ALEJANDRO CARENA, GUSTAVO LOPEZ, MARCOS CAMPOS, un gran agradecimiento a los hermanos Quinteros CALOLO QUINTEROS MARCIANO QUINTEROS PATO QUINTEROS, entre otros) demostraron que no solo son buenos pedaleando sino como personas y amantes de este deporte (vinieron solo con sus bicicletas, a pesar de su chapa no pidieron nada de regalo, pusieron todo y sobre todo supieron perdonar las falencias de la organización) y los que no tenían chapa demostraron lo suyo, no aflojaron hasta el final no se quejaron y encima en los errores del planillaje se acomodaron advirtiéndole a la organización la falencia con cordialidad y respeto.
Solo podemos decir gracias por ser amantes de este deporte, gracias por acompañarnos, gracias por comprendernos, de nuestra parte y de parte del ciclismo en general gracias por colaborar para que esto siga creciendo.
AGRADECIMIENTOS A SPONSORS: Municipalidad de Sinsacate, Agro fusión S.A., Municipalidad de Jesús María, Carlos Karabitian repuestos de bicicleta, Al Dente delicias para llevar, Sebastián Prosdocimo autos y bicicletas.
BLOG DE CICLISMO en Córdoba / Argentina - BICICLETAS E INDUMENTARIA / BICICLETERIA EN CORDOBA
[MISIÓN]
Proveer al ciclista argentino de la información sobre la última tecnología disponible en el país en materia de bicicletas, repuestos, indumentaria y accesorios, así como instruirlo para que pueda sacar el máximo provecho de este deporte apasionante.
[VISIÓN]
Liderar la oferta informativa sobre el ciclismo en todas sus especialidades.
[VALORES]
´Honestidad en los datos publicados
´Respeto por el lector
´Autocrítica comprometida con la superación personal
Proveer al ciclista argentino de la información sobre la última tecnología disponible en el país en materia de bicicletas, repuestos, indumentaria y accesorios, así como instruirlo para que pueda sacar el máximo provecho de este deporte apasionante.
[VISIÓN]
Liderar la oferta informativa sobre el ciclismo en todas sus especialidades.
[VALORES]
´Honestidad en los datos publicados
´Respeto por el lector
´Autocrítica comprometida con la superación personal
BICICLETAS DE ALTA GAMA ruta / mtb / triathlon. CORDOBA - ARGENTINA
MÉRIDA / GIANT / ZENITH / SCOTT / CANNONDALE / BH / GT / JAMIS / VAIRO / PINARELLO / OLMO / SPECIALIZED / DIAMONDBACK / VENZO / Y MÁS....
INDUMENTARIA DE CICLISMO Y ACCESORIOS EN CORDOBA - marcas comercializadas
ZERO3 / RESCATE / COACH ARGENTINA / LIMA INDUMONTAÑA / CAÑETE / NEW EVOLUTION / ORBAI / VAIRO / X-TRES / ROVI SPORT / MAKALU / THERMOSKIN / SKALA / CASTELLI ARGENTINA / NALINI ITALY / MOA / VERMARCK / Y MÁS ...
noviembre 03, 2010
octubre 29, 2010
La Plata / Buscan disminuir robos de bicicletas con un registro
El patentamiento sería voluntario, gratuito y funcionaría en las delegaciones comunalesEn la Ciudad hay centenares de miles de bicicletas -se calcula que existe una cada dos personas-, y un siempre activo mercado negro alimentado por enormes cantidades que todas las jornadas se roban en cada rincón del casco urbano y los barrios de la periferia. Con el objetivo de quebrar ese círculo vicioso, un proyecto presentado en el Concejo Deliberante local impulsa la apertura de un registro "voluntario y gratuito" para los rodados.
La iniciativa se implementaría a través de las delegaciones comunales, en cuyos mostradores los dueños de bicicletas acreditarían su propiedad presentando la boleta de compra -si son recientemente adquiridas y "cero kilómetro"- o formulando una exposición civil -en el resto de los casos-. Previo pago de un "módulo" municipal, cuyo valor actualmente está fijado en 27 pesos, cada ciclista recibiría un certificado de inscripción, cuyo número sería grabado en la caja pedalera con una técnica similar a la utilizada en los chasis de automóviles-, y una placa identificatoria con la leyenda "bicicleta registrada".
"El término 'patentamiento' asusta a mucha gente, porque lo asocia con gastos recurrentes", admite Gustavo Luzardo, autor de la iniciativa, "pero la realidad es que en este caso no hay obligatoriedad de registrarse y sólo se plantea un gasto inicial muy bajo, que se compensa con creces si logramos que impida o frene el robo masivo de las bicicletas".
El edil oficialista, que fue administrador comunal de Villa Elisa, recordó que "cuando las seccionales policiales hacen procedimientos, suelen encontrar bicicletas acumuladas, pero como no se sabe a quién pertenecieron es casi imposible su restitución a los verdaderos dueños; me tocó ser testigo como delegado".
BASE DE DATOS
De aprobarse el proyecto de ordenanza, la base de datos digital que se confeccionará con el legajo de cada rodado incluirá el número de Documento Nacional de Identidad, nombre y apellido de su propietario o responsable -cuando se trate de menores o tutelados-; el número de inscripción, el modelo y el color -datos respaldados por fotografías-.
"Quienes se registren van a resultar beneficiados porque los ladrones descartarán sus bicicletas para buscar otras sin identificación" consideró Luzardo: "a la hora de comprar una usada, el hecho de que tenga la pedalera limada o que el vendedor no pueda mostrar los papeles va a ser un indicio que dificultará que alguien sea estafado en su buena fe".
Fuente: El día.com
octubre 22, 2010
Consejos de ciclismo y usos actuales en Argentina
El uso de la bici en el pais
El alto caudal de autos y las construcciones de bicisendas en las calles de Buenos Aires promovieron la tendencia de andar en "bici" entre los porteños. Vendedores vaticinan un crecimiento constante de la demanda
El uso de la bicicleta es una tendencia mundial en las grandes urbes. Los cada vez más imposibles congestionamientos en el tránsito y el poco gasto que genera trasladarse en ella, hicieron que este medio de transporte de dos ruedas volviera a cobrar fuerza entre los porteños.
Este rodado reúne características con las que son difíciles de competir. Además de mejorar la calidad de vida, es económico, ecológico y rápida.
Los beneficios no pasaron desapercibidos entre los jóvenes porteños quienes, impulsados por la movida ecológica mundial y por los planes del Gobierno de la Ciudad que construyó ciclovías por varias zonas de Buenos Aires, se animaron a comprarse la bici y a salir a pedalear por las calles.
“Desde hace unos meses notamos que cada vez hay más interesados en comprar una bicicleta. En relación al año pasado, las consultas y las ventas casi se duplicaron. Inclusive en invierno tuvimos muchas más consultas que no es lo más común”, explicó Matías Rosa, de Nodari, una tienda que se especializa en la venta de mountain bike.
Los usuarios que más buscan estos rodados son estudiantes o profesionales que necesitan una forma rápida de trasladarse por la Ciudad y que no les demande un alto presupuesto. “Los clientes nos cuentan que salen con más tiempo para no transpirar, así van más tranquilos pero lo más frecuente es que se llevan la ropa del trabajo en un bolso y después se cambian”, detalló Nodari.
En ese mismo sentido, Leonardo de New Bike, un local situado en la calle Scalabrini Ortiz, contó que la clientela cambio y ahora una bicicleta es buscada tanto por un actor como por un empresario. “Cambió el criterio de la gente. En vez de internarse en un gimnasio prefieren usar la bici. Además, no gastan fortunas en medio de transporte. A la gente la bici le cambia el humor”.
Según Rosa, los modelos que más buscan son las mountain bike económicas, son las que son sólo para traslado, no para competición. Este modelo parte de los $1.300 y viene con velocidades, suspensión adelante y son más livianitas. “A los clientes les interesa porque podés regular los cambios según el cansancio”, detalló.
Entre los más jóvenes las que más se demandan son las llamadas bicicletas “playeras”, las tradicionales con un canasto para llevar sus cosas o las inglesas, un modelo más elegante y difícil de conseguir.
En un comercio de Capital puede encontrarse una playera a 490 pesos chopera, que son más largas, cuestan $620. En el otro extremo, hay en el mercado rodados de 3.300 dólares que vienen con cuadro de carbono.
Los gastos
Mantener una bicicleta es una de las opciones más económicas a la hora de trasladarse. Una vez adquirida, no requiere de grandes sumas de dinero. Cada tres o cuatro meses se le hace lubricación y regulación de los cambios (si es que tiene) y frenos, que cuesta unos $40, si se trata de una bicicleta con uso cotidiano.
Con respecto a las gomas, pueden durar varios años si no se las deja largas horas al sol y se usan en la ciudad. Otro gasto que hay que tener en cuenta para trasladarse por las calles porteñas es el casco que parte de los $100 y alcanza hasta $400.
Si se compara con el transporte publico, en donde el boleto parte de $1,10 tanto en el colectivo como el subte y en tren desde $0,80, es más costoso pero la gran cantidad de autos en la Capital hace que cada vez haya más demoras en las principales avenidas. Por lo que la bicicleta es más práctica para llegar a horario y sortear los embotellamientos.
En relación al auto, los costos son exponencialmente mayores con sólo tener en cuenta que el litro de nafta está entre 3,80 la súper y 4,60 la premium. Luego, hay que sumarle el seguro, la patente y el estacionamiento, lo que supera los $800 por mes en un auto chico.
octubre 20, 2010
MICHELIN Protek Max
MICHELIN Protek Max
Habrá qeu esperar hasta 2011 para tener una. La nueva cámara de aire MICHELIN Protek Max para bicicletas de ciudad y mountain bike proporciona una respuesta eficaz frente a los pinchazos al anular sus efectos. Además, reduce considerablemente las pérdidas de presión entre un uso y otro, y ofrece una facilidad de montaje sin precedentes. Esta cámara responde así a las expectativas de los ciclistas.
La cámara de aire MICHELIN Protek Max da respuesta a las tres necesidades principales expresadas por los ciclistas: resistencia, facilidad de montaje y mantenimiento de la presión. Con su innovadora forma cuadrada y su textura granulada, representa una verdadera revolución en el mundo de las cámaras de aire. En el diseño del producto se han puesto en marcha tres soluciones tecnológicas.
Una superficie granulada. Nada que ver con una cámara de aire clásica, que reacciona ante los pinchazos como un balón de caucho, desinflándose. MICHELIN Protek Max reacciona por compresión, reduciendo las perforaciones. La conjugación de la superficie granulada con la inyección de un líquido preventivo auto-obturador combate eficazmente los problemas de perforación.
Por otra parte, su innovadora forma cuadrada permite colocar la cámara fácilmente entre la llanta y la cubierta, evitando los problemas de torsión tan habituales en las cámaras clásicas. Con Protek Max, los ciclistas ahorran tiempo en el montaje de la cámara.
Para completar estas ventajas, la cámara de aire MICHELIN Protek Max se beneficia de una mezcla de compuestos que garantiza un mantenimiento máximo de la presión cuando la bicicleta no se usa, lo que supone una auténtica revolución.
La cámara de aire MICHELIN Protek Max saldrá a la venta en enero de 2011.
Habrá qeu esperar hasta 2011 para tener una. La nueva cámara de aire MICHELIN Protek Max para bicicletas de ciudad y mountain bike proporciona una respuesta eficaz frente a los pinchazos al anular sus efectos. Además, reduce considerablemente las pérdidas de presión entre un uso y otro, y ofrece una facilidad de montaje sin precedentes. Esta cámara responde así a las expectativas de los ciclistas.
La cámara de aire MICHELIN Protek Max da respuesta a las tres necesidades principales expresadas por los ciclistas: resistencia, facilidad de montaje y mantenimiento de la presión. Con su innovadora forma cuadrada y su textura granulada, representa una verdadera revolución en el mundo de las cámaras de aire. En el diseño del producto se han puesto en marcha tres soluciones tecnológicas.
Una superficie granulada. Nada que ver con una cámara de aire clásica, que reacciona ante los pinchazos como un balón de caucho, desinflándose. MICHELIN Protek Max reacciona por compresión, reduciendo las perforaciones. La conjugación de la superficie granulada con la inyección de un líquido preventivo auto-obturador combate eficazmente los problemas de perforación.
Por otra parte, su innovadora forma cuadrada permite colocar la cámara fácilmente entre la llanta y la cubierta, evitando los problemas de torsión tan habituales en las cámaras clásicas. Con Protek Max, los ciclistas ahorran tiempo en el montaje de la cámara.
Para completar estas ventajas, la cámara de aire MICHELIN Protek Max se beneficia de una mezcla de compuestos que garantiza un mantenimiento máximo de la presión cuando la bicicleta no se usa, lo que supone una auténtica revolución.
La cámara de aire MICHELIN Protek Max saldrá a la venta en enero de 2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)